Ahora que termina el año, es un buen momento para que definas exactamente cómo vas a hacer para que tu empresa consiga el Éxito en 2018.

El conocer los siguientes puntos clave quizá te sirvan como guía para enfocarte en conquistar lo que te propones, manteniendo un rumbo adecuado para obtener los mejores resultados.

  1. Define Tus Objetivos: Define exactamente qué es lo que quieres conseguir, tus objetivos deben de ser claros, específicos, medibles, alcanzables, que sean un reto y muy importante que tengan una fecha de cumplimiento, esto último paso pareciera lógico, sin embargo en mi experiencia como Coach, muchos empresarios y ejecutivos no definen exactamente cuándo quieren conseguir sus objetivos. Adicional a definir tus objetivos, marca momentos para supervisar cada día cómo estas avanzando hacia su logro,  observa claramente si te estas alejando o acercando a conseguir tus objetivos.
  2. Crea Diferentes Estrategias: Define cómo vas a conseguir tus objetivos, aquí puedes marcar como tus acciones van a contribuir a lograr tus objetivos, entre más estrategias tengas, mayores oportunidades tendrás para que tus objetivos se vuelvan una realidad, permite que tu mente sea flexible y creativamente crea las estrategias que te llevarán al éxito de tu empresa.
  3. Enfócate en las ventas: Es curioso, pero en la práctica he visto como muchos empresarios definen cómo producir eficientemente, tener las mejores instalaciones, contratar al personal más adecuado, etc., sin embargo, veo poco o nada de enfoque para vender, es decir, se enfocan más en generar gastos que en generar ingreso. En el sistema de negocios que enseñamos en Escuela Europea Mens Venilia, demostramos cómo se puede iniciar un negocio primero vendiendo y luego haciendo el resto. Sin ventas no hay ingresos, sin ingresos la empresa no subsiste.
  4. Obtén Rentabilidad de 2 Cifras: ¿a qué me refiero con esto? Veo a empresarios que son conformistas, con el hecho de ganar entre el 1% al 9% y están satisfechos, sin embargo, siendo objetivos, ese porcentaje te lo puede pagar un banco o una financiera a plazo fijo, sin necesidad de esforzarte o dedicarle horas de trabajo, hoy en día los negocios que sobresalen, crecen y se expanden, obtienen una rentabilidad superior a las 2 cifras, del 15% al 30%, es una rentabilidad estimulante, que seguramente te beneficiará a ti, y a toda la cadena de personas y empresas que trabajan alrededor de tu negocio.
  5. Trabaja Sin Endeudarte: Muchas empresas mantienen un flujo constante de dinero a través de préstamos, pensando que el dinero prestado es la solución para mantener activo el negocio, esto crea una “burbuja”, crece tanto de forma artificial que cuando se revienta el golpe es muy fuerte. En números es muy sencillo ver por qué no funcionan los préstamos, imagínate si tu empresa anualmente paga un 20% anual por concepto de intereses y a la vez tiene una rentabilidad del 15%, tienes un 5% negativo que está socavando año con año la finanzas de tu negocio y que tarde o temprano no lograrás controlar, aun así imagina que tu negocio genera un 30% de rentabilidad, $2 de cada $3 son para el banco o prestamista y $1 para el dueño o accionistas de la empresa ¿Quieres ser el mejor trabajador del banco?, deja ya de pedir prestado y utiliza tus recursos.

Usa la siguiente política: si tienes dinero para comprar e invertir hazlo, si no lo tienes, primero genéralo pero no lo pidas prestado.

Y recuerda, el éxito muchas veces es simplemente seguir el surco de quienes lo han conseguido, así que aplica los modelos comprobados y establecidos de las mejores empresas.

Roy Balcarcel.

Business Coach Mens Venilia.