Hay muchos aspectos del Coaching que son muy poco conocidos, desde su definición hasta sus aplicaciones, para esto hoy quiero compartirte algunas cosas que quizás desconocías del Coaching y que quizás crean confusión en muchas personas.
1-El Coach no necesariamente es un entrenador deportivo.
Aunque la palabra Coach se utiliza comúnmente en los entrenadores deportivos, el rol de un Coach personal o empresarial es muy distinto, algo que lo hace diferente es que el Coach no aconseja, no guía o dirige a sus clientes, el Coach únicamente es un acompañante a que las personas descubran recursos, ideas o nuevas formas de hacer las cosas, en ningún momento le dice a los demás qué hacer y cómo hacerlo, usa sus herramientas para que sea la misma persona la que haga el trabajo.
2-El Coaching es una moda que pronto pasará.
Quizás en el mundo actual cada vez más se escucha hablar del Coaching y muchos lo consideran como una “moda” aunque permíteme hablarte sobre el pasado y las proyecciones a futuro del Coaching.
Se sabe que el modelo actual que utilizamos en los modelos de coaching están basados en la Mayéutica, método de preguntas utilizado por Sócrates hacia sus discípulos, él hacía sesiones de preguntas muy parecidas a lo que hoy se trabaja en el Coaching. En las proyecciones a futuro, se sabe que debido a la robotización e inteligencia artificial las profesiones que mayor demanda tendrán son las de cuidar ancianos y las que tengan relación con el desarrollo y superación personal (algo que aún no es reemplazable por una máquina), así que no te preocupes de momento que cada vez más habrá más ocupación para los Coaches Profesionales.
3-El Coaching es igual a la psicología.
Esto tiende a generar mucha confusión y polémica entre quienes ven al coaching como un reemplazo a la terapia psicológica o psicoterapia, en el caso particular del Coaching es bastante pragmático y busca que el cliente en una sesión defina su estado actual (en donde encuentra límites o problemas) y que defina un objetivo o estado deseado (objetivo), no busca resolver exactamente temas relacionados al pasado de la persona. En el caso de que el Coach observa que su cliente necesita una atención de tipo psicológico o psiquiátrico hará la recomendación para que así sea.
El Coaching cada día se está consolidando como una herramienta fundamental para que cualquier persona o ejecutivo pueda aprenderla para desarrollar al máximo sus capacidades y a la vez aprender cómo acompañar a otras personas a conseguirlo.
Con todo esto que sabes ahora ¿estás dispuesto a formarte como Coach?
Roy Balcárcel
Master Coach y Director de Mens Venilia Guatemala