¿Te has preguntado alguna vez, cuáles son las diferencias entre PNL y Psicología? ¿Tendrán similitudes? Te invitamos a que conozcas la respuesta en este artículo.

Para comenzar, definiremos qué es Psicología. Se le llama así, porque estudia la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que los rodea.

Ahora bien, PNL o Programación Neurolingüística, estudia cómo las personas más exitosas en distintos ámbitos logran sus objetivos. Además es una metodología estrictamente práctica que puede resultar muy útil para obtener los objetivos que nos proponemos a nivel personal y/o laboral.

¿Pero tendrán alguna similitud?

La similitud entre la Psicología y PNL es que:

  • Tratan de mejorar los problemas y limitaciones de las personas para que mejoren su calidad de vida

Las diferencias son:

  • Los distintos enfoques, prácticas, estilo de comunicación entre profesional y cliente, metodologías y técnicas que utilizan para ayudar a las personas a que alcancen su estado o situación deseada

La PNL no sólo se centrar en resolver problemas, sino que va directamente a buscar soluciones que diseñen un camino hacia delante.

¿Estás listo para ser el próximo Máster en PNL?

Fuente original AQUÍ.