«El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo», una frase de Albert Camus que demuestra que las metas pueden conseguirse tarde o temprano, lo que importa es la forma en la que se ha conseguido, cómo se disfruta y beneficia a los demás. Es un concepto amplio, que abarca diversos matices, es personal y cada quien lo construye de forma diferente.
Al igual que los deportistas cuentan con un entrenador para lograr su mejor desempeño, las personas también necesitan de un preparador profesional que emplee diversas técnicas para que logren el éxito y alcancen lo que siempre han soñado: Para el coaching el éxito nunca es inalcanzable.
¿QUÉ CONSIDERAMOS ÉXITO?
A lo largo de los años han surgido numerosas definiciones de éxito, y en bastantes ocasiones lo han confundido con dinero, riquezas, lujos, poder o fama. El reconocido autor John Maxwell señala que “el éxito es conocer tu propósito en la vida, crecer hasta alcanzar tu máximo potencial y sembrar semillas que beneficien a los demás”.
El éxito en realidad no es un destino como muchos creen, es un camino, a veces lento, a veces rápido, pero al que se llega con perseverancia y trabajo. Por lo general, una persona exitosa siempre cuenta con una mentalidad positiva, que los motiva a alcanzar sus metas y ayudar a los demás a hacerlo también.
Composición de la definición de éxito
Para conocer más a fondo la definición de éxito, veamos su composición, que reafirmará por qué el concepto de éxito es diferente para cada persona:
«¿Por qué estoy aquí y hacia dónde voy?»
El primer paso para lograr el éxito es conocer nuestro propósito en la vida, responder la pregunta que toda persona al menos se hace una vez en su vida: «¿Por qué estoy aquí y hacia dónde voy?».
El coaching te ayudará a descubrir y construir tu propósito en la vida, y te proporcionarán las herramientas necesarias para conseguirlo.
Alcanzar tu máximo potencial
¿Cuándo podemos saber que hemos alcanzado nuestra máxima potencia? Si en realidad podemos medir nuestro éxito, solo podemos distinguir los cambios que hemos logrado de lo que somos en la actualidad, en lo que nos podemos convertir y lo que podemos llegar a ser.
El éxito es sinónimo de crecimiento, mejora continua, aprendizaje diario, esfuerzo constante, constancia, organización, para así ser cada día mejor.
Un éxito que beneficie a todos
Para que el éxito se pueda disfrutar debe ser compartido y que beneficie a los demás, es decir, ayudar a otras personas también a ser exitosas. Es mejor de esta forma para que no se convierta en una experiencia superficial y solitaria.
EL COACHING PARA DEFINIR Y ALCANZAR EL ÉXITO
Sin lugar a dudas, el coaching es una herramienta muy útil y se ha convertido con el paso de los años, en un elemento esencial para ayudar a las personas a alcanzar sus metas, convertirla en una mejor versión y superar los distintos obstáculos que puede enfrentar a lo largo de su vida.
Uno de los lemas en el mundo del coaching es que “si quieres que funcione, hay que hacerlo funcionar”. Su principal objetivo es obtener el éxito de una persona, de un equipo o de una empresa. Se enfoca en conseguir una meta determinada, en explotar al máximo el potencial personal y profesional de un individuo para mejorar su desempeño en cualquier actividad que se ha propuesto.
CLAVES PARA QUE LA RELACIÓN PROFESIONAL-CLIENTE EN COACHING FUNCIONE
Para que la relación profesional-cliente en coaching funcione, deben estar en sintonía y buscar los mismos resultados.
La clave radica en crear una relación de confianza. Otro factor importante es el apadrinamiento: el profesional debe guiar los pasos del coachee. Este, en una primera instancia, no estará seguro de lo que quiere, deben ganar su confianza, que va mucho más allá de la motivación.
Requisitos para el éxito con tu proceso de coaching
Existen algunos requisitos necesarios para que tu proceso de coaching sea exitoso:
Comprometerse
El coachee debe comprometerse con todo el proceso de coaching para asegurar el éxito, es decir, formar parte de todas las etapas e involucrarse al 100 %, ya sea efectuando las tareas asignadas o vivir la experiencia con mentalidad positiva, reconociendo que está en un espacio seguro, libre de prejuicios, confidencial y que nadie juzgará sus decisiones o lo que diga o sienta.
Siempre ser sincero y decir la verdad
Uno de los requisitos claves para que el proceso de coaching funcione correctamente es la sinceridad y decir siempre la verdad. Proporcionar información real a los profesionales, de lo contrario, el éxito o las metas que se han propuesto se ponen en peligro.
No decir la verdad implica que la persona se está engañando a sí mismo y a su coach, puesto que son miedos innecesarios, la confianza es la clave.
Aspiración a cambiar
El deseo y aspiración de un cambio es indispensable que esté dentro de una persona cuando comienza un proceso de coaching. La transformación inicia en la mente y se verán reflejadas en su cotidianidad, debemos dejarnos llevar y no ofrecer resistencia.
El deseo de cambio va a permitir alcanzar los objetivos planteados, sin pensar en lo complicado que pueden llegar a ser. El compromiso tiene que ser real y aplicar cambios significativos, de lo contrario nada es posible y estarán perdiendo un valioso tiempo.