Me permito dar una opinión sobre los conflictos que ocurren entre los Millenials (nacidos entre el año 1,984 al año 2,004), con las generaciones de Baby Boomers (nacidos a partir del año 1,946).

Como coach para empresas y ejecutivos escucho constantemente la queja de los Baby Boomers en contra de los Millennials, por su comportamiento irrelevante, poco atento, distraído, quieren que  todo surga al momento, se despistan del mundo cercano por estar tan metidos en el celular.  En muchas empresas se le ve a los Millennials como muchachos a las que no se les puede increpar nada de su trabajo, o que simplemente no escuchan consejos de sus mayores, y hacen lo que mejor les venga en gana, algo que a los Baby Boomers no le cae en gracia.

Del otro lado está la opinión de los Millennials, aquellos chicos que quieren emprender, aportar sus ideas innovadoras, soñadoras, distintas a lo que se ha venido haciendo durante años, quieren cambios, y se encuentran con el cuestionamiento constante de los Baby Boomers que les piden aterrizar sus ideas. También hay casos en donde los Millennials son contratados para ocupar altos puestos directivos, teniendo a personas de mayor edad que ellos bajo su cargo, a las cuales no saben cómo liderar.

-Vaya problemas los que se dan entre las distintas generaciones-

Ahora bien, seguramente tu estas en alguna de estas dos generaciones, y tal vez quieres que tu relación, manejo y comunicación con la otra generación sea distinta. A lo mejor puedes utilizar las siguientes acciones:

¿Cómo Mejorar Tu Relación Con Los Millennials?

Si tu eres de la generación Baby Boomer o X, puedes comenzar con conocer y entender el mundo de los Millennials, descubre el lenguaje que ellos utilizan, aprende sus canciones, descárgate algunas de las aplicaciones que ellos usan para comunicarse con sus amigos o aprende a jugar video juegos u otro tipo de diversión que utilicen, permítete conocer más sobre sus actividades, así será más sencillo para ti entablar una buena comunicación con ellos,  para que no te vean como el viejo amargado que les lleva la contraria por todo. Cambia tu forma de comunicarte con ellos y veras cómo te ganarás su confianza, además recuerda que tu también en algún momento tuviste esa edad y seguramente viviste momentos de rebeldía, así que no juzgues al joven, porque tal vez tu también hiciste cosas parecidas, no te preocupes, como decía un amigo, el mejor remedio para curar la juventud es el paso de los años.

¿Cómo Mejorar Tu Relación Con Los Baby Boomers?

Si tu eres de la generación de los Milenials, y tienes esa dificultad de liderar personas mayores que tu, lo que tienes que hacer es trabajar en tu autoconfiaza y autovaloración, tal vez seas un emprendedor que está llevando a cabo su propia idea de negocio o a lo mejor te contrataron en una empresa para liderar a un equipo, solamente piensa, si estas allí es porque hay algo valioso que tienes para dar, hoy en día empresas como Amazon y Google ya no están contratando personas por gran cantidad de años de experiencia, sino por los resultados que puedan dar en el momento, sin importar la edad, así que es cuestión que te enfoques en confiar en ti, en tus talentos, y sentirte seguro de lo que haces, para que sea la persona que sea, reciba es energía de tu propia confianza. Al Baby Boomer le gusta trabajar con personas que tengan claro lo que quieren conseguir, no te van a seguir por tu puesto simplemente por el nombramiento que te dieron, lo harán porque verán en ti esa energía que seguramente tu juventud te puede aportar.

Recuerda, los problemas no tienen nada que ver con las generaciones y los años de las personas, se dan principalmente por la percepción que tenemos de cada persona, y eso se puede cambiar, cambiando tu forma de ver el mundo.

Disfruta a todas las generaciones que son nada más pasajeras en el tiempo.

 

Roy Estuardo Balcárcel

Master en Coaching y PNL

MVIG